El viceprimer ministro ruso Dmitry Chernyshenko visitó la Universidad de La Habana en el marco de una visita de trabajo a la República de Cuba con motivo de la XX reunión de la comisión intergubernamental ruso-cubana de cooperación comercial, económica, científica y técnica. Al evento asistieron también el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República de Cuba Victor Koronelli, el Secretario de Estado - Viceministro de Ciencia y Educación Superior de Rusia Petr Kucherenko, el Director Adjunto del Dep. de América Latina. La parte cubana estuvo representada por Walter Baluja García, Ministro de Educación Superior de Cuba, y Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de La Habana.

El viceprimer ministro subrayó que las relaciones entre ambos Estados son cordiales y amistosas desde hace muchas décadas.
"Tenemos una larga historia de cooperación fructífera, incluso en el ámbito humanitario. Y estos eventos, organizados por nuestras universidades junto con nuestros colegas cubanos, son una viva confirmación de ello. Agradezco a los científicos y profesores universitarios rusos y cubanos por el desarrollo de nuestras relaciones. Uno de los pasos significativos fue la firma en 2022 de un acuerdo entre nuestros gobiernos sobre la cooperación en la enseñanza superior. Tenemos que ponerlo en práctica. Hoy en día, también firmamos una serie de documentos sobre la cooperación entre las universidades y proyectos de investigación, "- dijo el viceprimer ministro.
Los invitados visitaron las aulas del Instituto Pushkin de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, donde ya se han graduado más de 250 nacionales. Durante la conversación con los estudiantes y profesores, el Viceprimer Ministro dio instrucciones al Ministerio ruso de Ciencia y Enseñanza Superior para que organice intercambios de estudiantes entre Rusia y Cuba. Rusia concede anualmente 100 becas para la educación gratuita de estudiantes cubanos en universidades rusas. Además, el instituto recibió materiales metodológicos - libros, libros de texto, cuadernos de trabajo, consumibles para equipos de oficina.
Dmitry Chernyshenko entregó cartas de agradecimiento del Gobierno ruso al Ministerio de Educación Superior de Cuba y al personal de la Universidad de La Habana por la promoción activa de las relaciones ruso-cubanas en la educación superior. También condecoró a la rectora de la Universidad Miriam Nicado García con la medalla del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia "Por la contribución a la aplicación de la política estatal en el ámbito de la educación y el desarrollo científico y tecnológico".
Durante el encuentro protocolario en la Universidad de La Habana, las partes firmaron un acuerdo sobre la apertura del laboratorio ruso-cubano de tecnologías informáticas avanzadas. Se firmó un memorando sobre la formación de un grupo internacional de investigación del Jardín Botánico de la Universidad Federal del Sur y el Jardín Botánico Nacional de la Universidad de La Habana sobre la conservación y reproducción de la biodiversidad vegetal y los recursos del suelo.
La Universidad de La Habana ha adoptado un acuerdo de cooperación con la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, así como con el Centro de Investigación del Instituto Kurchatov. Además, se firmó un memorando sobre la creación del Centro de Educación Abierta.
Durante la visita, la delegación rusa se reunió con los participantes en la fase clasificatoria de la III Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera, organizada por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, que lleva el nombre de Patrice Lumumba. Según el Viceprimer Ministro, el evento promueve el desarrollo de la alfabetización informativa, financiera y jurídica de los jóvenes y la búsqueda de jóvenes con talento, que en el futuro se convertirán en profesionales solicitados internacionalmente.
Dmitry Chernyshenko entregó cartas de agradecimiento del Gobierno ruso al Ministerio de Educación Superior de Cuba y al personal de la Universidad de La Habana por la promoción activa de las relaciones ruso-cubanas en la educación superior. También condecoró a la rectora de la Universidad Miriam Nicado García con la medalla del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia "Por la contribución a la aplicación de la política estatal en el ámbito de la educación y el desarrollo científico y tecnológico".
Durante el encuentro protocolario en la Universidad de La Habana, las partes firmaron un acuerdo sobre la apertura del laboratorio ruso-cubano de tecnologías informáticas avanzadas. Se firmó un memorando sobre la formación de un grupo internacional de investigación del Jardín Botánico de la Universidad Federal del Sur y el Jardín Botánico Nacional de la Universidad de La Habana sobre la conservación y reproducción de la biodiversidad vegetal y los recursos del suelo.
La Universidad de La Habana ha adoptado un acuerdo de cooperación con la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, así como con el Centro de Investigación del Instituto Kurchatov. Además, se firmó un memorando sobre la creación del Centro de Educación Abierta.
Durante la visita, la delegación rusa se reunió con los participantes en la fase clasificatoria de la III Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera, organizada por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, que lleva el nombre de Patrice Lumumba. Según el Viceprimer Ministro, el evento promueve el desarrollo de la alfabetización informativa, financiera y jurídica de los jóvenes y la búsqueda de jóvenes con talento, que en el futuro se convertirán en profesionales solicitados internacionalmente.
"La Olimpiada, organizada por instrucciones del Presidente ruso Vladimir Putin, se celebra por tercer año consecutivo. El año pasado atrajo a unos 40.000 participantes. Este año, a los 12 países de la CEI y los BRICS se han unido otros siete países: Argelia, Venezuela, Vietnam, Irán, Namibia, Pakistán y, por supuesto, Cuba. La etapa final se celebrará tradicionalmente en otoño en Sochi, en el Centro Juvenil de Ciencia y Educación Sirius. Queridos chicos, os esperan talleres únicos, clases magistrales de destacados expertos financieros, así como reuniones con líderes del sector y posibles empleadores. Os deseo sinceramente éxito y excelentes resultados", dijo Dmitri Chernyshenko a los estudiantes.
El Viceprimer Ministro también visitó la Iglesia del Icono de la Madre de Dios de Kazán, donde habló con el rector de la iglesia, el padre Savva, y recorrió el aula de lengua rusa.
"Nos complace que el interés por el estudio de la lengua rusa en Cuba sea alto y cabe destacar que el interés por su estudio y por la cultura rusa en general crece constantemente. Hoy abrirá sus puertas en La Habana el Centro de Enseñanza Abierta del Ruso y la enseñanza del idioma ruso, que brindará grandes oportunidades a todos los cubanos que deseen estudiar la lengua rusa. Creo que aquí, gracias a la última VR-tecnología y libros de texto modernos todo el mundo será capaz de sumergirse en el estudio de la lengua rusa, la cultura y el arte, y gracias a la literatura de los clásicos rusos - para penetrar en la cultura rusa", - dijo el Viceprimer Ministro.